Tradiciones y Fiestas de Sinaloa
SINALOA
El día de hoy te contaremos de las fiestas y comidas del
estado de Sinaloa un estado que tiene diversas fiestas y tradiciones es un
estado con una gran diversidad cultural ya que esta habitado por 245 pueblos y
comunidades indígenas además es conocido por su hermosa música típica de banda Sinaloense
o tambora. Te diré algunas de las fiestas mas memórales de este hermoso estado.
La Fiesta de la Taspana
Este es un acto solidario, donde hoy todo el pueblo
participa, caguayana y machete en mano, que consiste en limpiar las calles y
callejones del pueblo de la maleza que crece en abundancia durante la época de
lluvias.
Carnaval de Mazatlán
El Carnaval Internacional de Mazatlán es un evento cultural
realizado en Mazatlán, Sinaloa, entre los meses de febrero y marzo abarcando
los seis días anteriores al miércoles de ceniza. Con más de un siglo de
historia el carnaval mazatleco cuenta con características propias que lo
diferencian del resto, dándole una identidad única que le da forma a la cultura
de quienes lo realizan. Durante el 2021 la pandemia del COVID-19 no permitió
que se realizará la fiesta multitudinaria, esta fue la sexta vez en todos sus
años de historia que ha sido cancelado, dos más por pandemias como el cólera y
la peste bubónica y tres más por falta de recursos monetarios entre los años
1910 y 1930.[1]
La tradicional música de viento
La banda sinaloense, también conocida como tambora, o música de viento sinaloense, es un género de la música regional mexicana y un tipo de conjunto en el que se interpretan instrumentos de viento (principalmente metales) y de percusión que fue culturalmente establecido a finales del siglo XIX en el estado de Sinaloa
El ulana
El Ulama es un juego tradicional de origen prehispánico que
en el estado Sinaloa es una continuidad del ritual mesoamericano del Juego de
Pelota; si bien, tras el impacto del proceso de conquista desapareció de lo que
fuera el territorio novohispano, en Sinaloa se conservó como una actividad de
diversión popular, bajo
Los platillos tradicionales de Sinaloa son deliciosos y entre los platillos más populares se encuentran el ceviche de camarón cocinado normalmente con jugo de limón fresco o jugo de naranja fresco acompañado de cebolla morada finamente picada, cilantro fresco picado sal y pimienta al gusto
El chilorio es un guiso de cerdo que se cocina con una mezcla de chiles, ajo y especias. Se desmenuza la carne y se sirve con tortillas recién hechas.
Aguachile cocinado normalmente de camarones frescos o congelados, jugo de limón fresco, jugo de naranja fresco, chiles serranos o jalapeños picados, cilantro fresco picado, sal y pimienta al gusto.Birria cocinado comúnmente de carne chivo, res, cerdo o pollo acompañado de una salsa con chile guajillo, ancho o mulato, cebolla, ajo entre otros ingredientes mas acompañado de cebolla picada, cilantro picado, limón, queso fresco o rallado, crema o leche, arroz o frijoles.
Comments
Post a Comment